Por la Dra. Martha Rodríguez
He decidido tocar un tema que esta dando mucho de que hablar por estos días y es sobre las sustancias inyectadas. Es muy importante diferenciar estos de las sustancias que algunas personas ofrecen como Acido Hialuronico y en muchas oportunidades nefastas no son Acido Hialuronico ni Botox®, generando en las pacientes consecuencias desastrosas y en ocasiones deformantes.
Este tema ha generado mucho temor en la población que desea hacer tratamientos de rejuvenecimiento facial, en gran parte debido a la gran desinformación que hay alrededor de este tema y de la cual los oportunistas se aprovechan.
¿Que es Toxina Botulina o Botox® ?
Botox® es uno de los nombres comerciales de la Toxina Botulinica A (TbA), podemos encontrar Dyspor, Xeomin y otras marcas. Es una neurotoxina elaborada por una bacteria denominada Clostridium botulinum, que produce una parálisis muscular temporal, la cual se aprovecha para usarla como medicamento en el tratamiento de ciertas enfermedades neurológicas y se extendió mas recientemente como producto cosmético para tratamiento estético de las arrugas faciales.
El uso clínico de la TbA comenzó a principio de los años ochenta y varios estudios clínicos sugirieron que es un tratamiento eficaz y seguro para una variedad de distonías focales, los comúnmente denominados “tics nerviosos”; que no son otra cosa que movimientos involuntarios de determinado grupo muscular. El blefaroespasmo, o contracción intermitente o persistente de la musculatura orbicular de los ojos, fue la primera distonía focal tratada con la infiltración local de toxina botulínica.
Mas recientemente se extendió su uso al campo cosmético, mejorando notoriamente las arrugas del entrecejo y las “patas de gallina” que tantos años nos suman. Se trata de una tratamiento temporal, pues transcurridos 6 meses desde su aplicación, es degradado en un 100% por el cuerpo, no dejando rastros, lo que lo hace un tratamiento muy seguro.
Acido Hialuronico
El acido Hialuronico es una sustancia que se sintetiza a partir de una replica química del Acido Hialurónico que tenemos TODOS los seres humanos. Si, así como lo lee: Usted, su hijo, la señora que esta sentada a su lado esperando por otra consulta, todos tenemos ácido hialurónico en nuestra piel y en las articulaciones. Hoy en día es muy utilizado para tratamientos de rejuvenecimiento facial
Que es lo que inyectan en los gluteos?
Lo que desafortunadamente siempre han inyectado son Biopolimeros o Silicona liquida, sustancias que el cuerpo no tiene la capacidad de degradar y hoy en día están prohibidas.
Con el paso de los años, los pacientes han empezado a mostrar las complicaciones de dichos productos, como la migración a la región lumbar y genital en casos de aplicación en los glúteos; y formación de masas, migración y deformidad en casos de aplicación facial, obteniendo resultados nefastos como los que todos hemos conocido por los diferentes medios.
Para no perder los pacientes, muchos profesionales y no profesionales, que manejan el rejuvenecimiento y temas de estética han continuado inyectando biopolimeros, diciendo que es acido hialuronico. Y aqui es muy importante que se entienda la diferencia.
El acido hialurónico es un excelente producto para mejorar el envejecimiento facial, utilizándolo para mejorar los surcos nasogenianos, arrugas peribucales. Solo 1cc de este producto tiene un costo elevado. Si se inyectara Acido Hialurónico en los gluteos podría esperarse que dicho procedimiento estuviera por encima de los 100 millones de pesos!

Que debo hacer para obtener tratamientos seguros
Lo mas importante de este articulo es que salga bien informado de esta sala de espera, que no vaya a sufrir por desinformación. Hay muchos productos en el mercado, pero realmente son pocas las marcas serias y acreditadas internacionalmente para ofrecer garantías y seguridad en este tipo de tratamiento
Dude siempre de los precios bajos
Exija a su medico que le enseñe el producto a inyectar
Investigue bien, antes de hacer cualquier tratamiento en su cuerpo
Todo producto o medicamento debe tener registro del Invima
Asista con profesionales médicos certificados
Deja tu comentario